¡Lavar el pelo! Cuándo? Cómo?

En la Clínica capilar del Dr. Pacheco te proporcionamos una guía completa sobre el lavado del cabello con información detallada sobre frecuencia, temperatura del agua, tipos de champú y cuidado adicional:

          1. Frecuencia de lavado según el tipo de cabello. La frecuencia ideal de lavado varía según el tipo de cabello y cuero cabelludo:

Cabello graso: 
– Lavar cada 1-2 días para eliminar el exceso de sebo.
– Usar champús suaves y sin sulfatos para evitar el efecto rebote.

Cabello normal o ligeramente seco: 
– Lavar cada 2-3 días.
– Optar por champús hidratantes sin siliconas.

Cabello seco o rizado: 
– Lavar cada 3-5 días o incluso una vez por semana.
– Utilizar champús nutritivos con aceites naturales.

Cabello teñido o con tratamientos químicos: 
– Lavar 2 veces por semana para conservar el color y evitar resequedad.
– Usar champús sin sulfatos y con protección UV.

Cabello fino y sin volumen:
– Lavar cada 1-2 días para evitar que el cuero cabelludo pese demasiado.
– Utilizar champús voluminizadores.

Cabello grueso y abundante
– Lavar cada 3-4 días, ya que suele retener más humedad.
– Usar champús nutritivos con ingredientes hidratantes.

           2. Temperatura del agua. El agua juega un papel clave en el lavado del cabello:

🔥 Agua caliente: 
– Puede eliminar los aceites naturales y resecar el cuero cabelludo.
– Abrir las cutículas del cabello puede ayudar a una mejor limpieza, pero en exceso puede dañarlo.

💧 Agua templada: 
– Ideal para lavar el cabello sin resecarlo ni dañar el cuero cabelludo.
– Facilita la eliminación del sebo y residuos de productos.

❄️ Agua fría:
– Ayuda a cerrar las cutículas del cabello, dejándolo más brillante y suave.
– Se recomienda en el último enjuague para mejorar la apariencia del cabello.

*Recomendación:* Lava el cabello con agua templada y haz el último enjuague con agua fría para un mejor resultado.

           3. Tipo de champú según el cabello. El champú es clave para la salud capilar. Aquí tienes las opciones más adecuadas:

🔹 Cabello graso: 
– Champús equilibrantes o purificantes con ingredientes como arcilla, té verde o cítricos.
– Evitar fórmulas demasiado hidratantes o con aceites pesados.

🔹 Cabello seco o dañado
– Champús ultra hidratantes con aceites naturales (argán, coco, karité).
– Evitar sulfatos y alcoholes secantes.

🔹 Cabello fino y sin volumen: 
– Champús voluminizadores con ingredientes ligeros como proteínas o biotina.
– Evitar siliconas que apelmacen el cabello.

🔹 Cabello teñido o con tratamientos químicos: 
– Champús sin sulfatos y con protección de color.
– Buscar fórmulas con keratina o antioxidantes.

🔹 Cabello rizado: 
– Champús sin sulfatos y con alto contenido en humectantes como aloe vera o glicerina.
– Método «co-wash» (lavado con acondicionador) para evitar la sequedad.

           4. Mascarillas e hidratación.  Además del lavado, la hidratación es clave para un cabello sano.

✔️ Mascarillas capilares: 
Cabello seco o dañado: Mascarillas con keratina, aceites naturales y proteínas.
Cabello graso: Mascarillas ligeras en medios y puntas, evitando la raíz.
Cabello rizado: Mascarillas ultra nutritivas con manteca de karité o aceite de coco.

      ⏳ Frecuencia: 
      – Cabello seco o rizado: 1-2 veces por semana.
      – Cabello normal o teñido: 1 vez por semana.
      – Cabello graso: Cada 10-15 días.

✔️ Sérums y aceites capilares: 
– Para puntas secas y protección térmica, aplicar unas gotas en medios y puntas.
– Aceites como el de argán o jojoba ayudan a nutrir sin apelmazar.

✔️ Leave-in o acondicionadores sin enjuague: 
– Ideales para cabello seco o rizado.
– Ayudan a mantener la hidratación sin necesidad de aclarado.

 

Esperamos que esta información sea de gran utilidad para el cuidado diario de tu cabello y cuero cabelludo. Si tienes alguna duda o consideras que sufres de patología capilar no dudes en contactarnos!

Clínica capilar Tenerife Trasplante capilar Tenerife Mesoterapia capilar Tenerife